
¿Quién te acompañará?
Libardo Jiménez
Líder del módulo
Contador público con especialización en auditoria forense con 30 años de experiencia. Ha trabajado en entidades públicas como el Ministerio de Salud, el Ministerio del Trabajo, la Superintendencia de Subsidio Familiar, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el banco Colpatria, entre otras instituciones. Así mismo, ha realizado asesorías de manera independiente a empresas del sector privado contribuyendo a su fortalecimiento a nivel contable, económico, administrativo y jurídico.
¡No te puedes perder lo que se viene!
Ten en cuenta hacer click sobre las flechas amarillas para mostrar y ocultar la información.
Objetivos del módulo
agentes del sector.
Objetivos Específicos
Construir escenarios para la capitalización y sostenibilidad de las prácticas artísticas y culturales.
Propiciar una mejor adaptabilidad y/o capacidad de transformación a las condiciones que ofrece la economía naranja.
Disminuir imaginarios sociales de discriminación, exclusión y estereotipos que fomentan la idea de que los agentes del sector son seres aislados que no aportan con sus proyectos a la economía local y regional.
¿En qué consiste este módulo?
En este sentido, es necesario ofrecerles a los participantes de la ESTRATEGIA ARTÍFICES la posibilidad de adquirir, apropiar y actualizar sus conocimientos en:
Diseño de presupuestos.
Fuentes de financiación y gestión de recursos.
Entidades sin ánimo de lucro -ESALES-.
Temas relevantes y necesarios que trascienden los saberes artísticos o pedagógicos que se despliegan en el territorio y que, sin lugar a dudas, se ramifican hacia áreas del conocimiento que han sido incipientemente exploradas en el sector; pero que son definitivas a la hora de generar protocolos y procedimientos administrativos, comerciales y/o laborales (dentro de un marco de legalidad) que hacen de la realización de un proyecto, un ejercicio creativo, coherente y eficaz tanto a nivel simbólico como económico.
Comments are closed.