patron-banner Artifices

Módulo 3

¡Te damos la bienvenida! Comunicaciones ((( Activar sonido )))

¿Quién te acompañará?

Oscar Zambrano

brano

Líder del módulo

Magister en Estudios Artísticos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario. Experiencia en coordinación de proyectos artísticos y culturales con enfoque diferencial en los sectores público y privado con enfoque interseccional (LGBTI, Mujeres, migración y discapacidad). Trayectoria en comunicación estratégica, divulgación y estrategias de comunicaciones para iniciativas y proyectos artísticos y culturales. Investigador y consultor en comunicaciones, género e inclusión, movimientos sociales y memoria.

¡No te puedes perder lo que se viene!

Ten en cuenta hacer click sobre las flechas amarillas para mostrar y ocultar la información.

Objetivos del módulo

Fortalecer las habilidades de comunicación de las organizaciones, colectividades y artistas que hacen parte de la estrategia Artífices.

Introducción

La comunicación significa cambio, si se comunica algo el receptor ha cambiado de alguna manera o en algún grado. Nuestra idea de “sentido común” es apenas la sensación de transportar mensajes de un punto a otro (Marshall McLuhan)

Actualmente, las comunicaciones juegan un papel fundamental en las prácticas artísticas y culturales. Además de ser una herramienta para la transmisión de un mensaje, debe considerarse la importancia en la asertividad de lo que se quiere comunicar.

En este módulo se fortalecerán las capacidades comunicativas de los proyectos a partir de la profundización en diversas temáticas y a su vez, a través de ejercicios prácticos contextualizados, será posible indagar sobre la identidad comunicativa del proyecto.

Plan de estudios

El plan de estudio es una herramienta que te ayudará a gestionar tu tiempo para que logres completar exitosamente esta experiencia de formación colectiva. Está organizado para que completes el proceso en cuatro (4) sesiones, con una duración total de siete (7) horas, y desarrolles algunos ejercicios prácticos en casa.

Artífices requiere de tu participación en el 80% de las sesiones presenciales y/o virtuales para entregarte un certificado de asistencia.

Reconociendo las múltiples actividades que realizas diariamente, ten presente que contarás con el apoyo de una persona facilitadora asignada, las personas talleristas que acompañan cada módulo y los demás participantes, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos.

El módulo se compone de cuatro bloques para profundizar las temáticas abordadas en las sesiones virtuales/presenciales.

 

Descarga aquí el plan de estudios

Descargar plan de estudios

Instrucciones

Los contenidos de cada subtema están organizados en 2 componentes:

1. Conceptos clave

Explora los contenidos de cada sección para revisar y reflexionar sobre las nociones propuestas en cada sección y como estas resuenan con el proceso cultural que lideras.

2. Tareas constructivas

Contrasta los aprendizajes de las sesiones en directo con los conceptos clave de las actividades complementarias y desarrolla las tareas de autorreflexión y trabajo colaborativo propuestas en la página web.

icon-anuncio

Envía el resultado de tus tareas a través de las personas facilitadoras asignadas, o según como se indique en cada tarea constructiva.

Subtema 1: Acercándonos a la Comunicación. Estrategias y Planes

En este tema se presentarán los componentes de las estrategias y planes de comunicación. Esto se hará mediante un acercamiento a lo que han realizado los/las participantes, sus experiencias, expectativas y recursos. Así mismo, se darán conceptos y tácticas prácticas de cómo crear una estrategia y un plan de comunicaciones.

1. Conceptos clave

Comunicación asertiva
Plan de comunicaciones

Introducción a las Teorías de la Información y la Comunicación.
Universidad de Murcia. p.p. 180-214
Aguado, J (2004

2. Tareas constructivas

Mediante los formatos vistos, deberás crear el objetivo de tu estrategia de comunicaciones.

icon-anuncio

Envía el resultado de tus tareas de manera escrita, en audio o en video corto, a través de las personas facilitadoras asignadas.

Subtema 2: Redes, redes y más redes

En este tema se abordarán los retos de la comunicación digital. Este módulo acercará a los/las participantes a los retos que plantea la comunicación digital, más aún en tiempos donde la comunicación digital está predominando por la coyuntura actual que ha traído la pandemia. Se abordarán las redes sociales y los recursos web como instrumentos claves para la visibilización y un mayor alcance de la gestión territorial y comunitaria.

1. Conceptos clave

Estrategias digitales
Redes Sociales

+15 Casos de éxito de estrategias digitales para artistas y organizaciones culturales
Cultumática

Cómo triunfar en las redes sociales
Manuel Moreno

2. Tareas constructivas

Según lo abordado durante la sesión deberás resumir en 140 caracteres qué hace tu iniciativa respondiendo a las siguientes preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Dónde?

Posteriormente, deberás construir para tu iniciativa al menos 3 piezas de comunicación digital enfocadas en redes sociales diferentes.

icon-anuncio

Envía el resultado de tus tareas a través del botón cargar archivos

Subtema 3: Haciendo el free press

El free press es quizás algo que las organizaciones, colectividades y artistas más anhelan porque les permite visibilizar su trabajo en medios de comunicación. Para este módulo se presentarán las estrategias de prensa y su potencial para acercar la gestión comunitaria y territorial a los medios de comunicación masivo, comunitario, alternativo e institucional.

1. Conceptos clave

Relaciones públicas
Sistemas masivos

Sin prensa no hay revolución en Trepando el clóset en Bogotá: contra-historias y escrituras drag. Facultad de Artes ASAB – Universidad Distrital Francisco José de Caldas. p.p. 53-61
Zambrano Cruz, O. (2019)

2. Tareas constructivas

Según lo abordado durante la sesión deberás simular una rueda de prensa y desarrollar un mensaje para comunicarlo.

Instrucciones:

Para esta actividad debes realizar un video de 40 segundos de duración en el que cuentes qué hace tu iniciativa teniendo en cuenta lo abordado durante la sesión (qué hace tu iniciativa, dónde, con quién, para qué) y que permita vender lo que haces a un posible patrocinador.

icon-anuncio

Envía el resultado de tus tareas a través del botón cargar archivos

Subtema 4: Comunicación gráfica

En este tema se presentarán las diferentes estrategias para optimizar los mensajes y contenidos gráficos de los/las participantes. Para esto, se tendrá en cuenta una mirada contextual que comprende los recursos de cada participante. Se ilustrarán ejemplos y formas de realizar una buena comunicación gráfica con recursos tecnológicos, pero también análogos. Esto permite superar las brechas digitales y ser incluyentes con la formación.

1. Conceptos clave

Identidad gráfica
Psicología del color

Fundamentos de Diseño

El color y las emociones
DISSENY

2. Tareas constructivas

Según lo abordado durante la sesión debes realizar una aproximación al diseño de un logo para tu proyecto o su iniciativa. Si ya lo tienes, podrás realizar un análisis a partir de los conceptos abordados durante la sesión e identificar oportunidades de mejora.

Instrucciones:

    1. Si aún no tienes un logo, aprovecha esta actividad para desarrollar un logo que identifique a tu iniciativa y luego súbelo para recibir retroalimentación.
    2. Si ya tienes un logo, sube un archivo de word que incluya tu logo actual y un análisis del mismo.
icon-anuncio

Envía el resultado de tus tareas a través del botón cargar archivos

Recursos adicionales

Experiencias

En este espacio encontrarás contenidos de video y audio para conocer experiencias de proyectos culturales y artísticos relacionados con el módulo la estrategia Artífices.

Te invitamos a ver y escuchar los procesos invitados a esta sección y a conocer las recomendaciones que pueden ser útiles para tu proyecto.

Experiencia local

Radio Diversia

Experiencia local

Podcast- La voz populi de la gran metropoli

Experiencia nacional

La Brujula: Radio Comunitaria

Comments are closed.